EFECTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MÉXICO

Cómo citar

Zambrano Moreno, A. (2022). EFECTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MÉXICO. Red Ciencia Y Nutrición, 6, 38–40. Recuperado a partir de http://redcien.com/index.php/redcien/article/view/101

Resumen

La recesión económica mundial provocada por la pandemia, así como la propagación de la enfermedad, ha agravado las desigualdades existentes en la mayoría de los países, en particular los de América Latina. Además, los entornos alimentarios fueron afectados por las medidas de confinamiento y los cambios en la cadena de suministro de alimentos, que afectaron la forma en que las personas se relacionan e interactúan con el sistema alimentario para adquirir, preparar y consumir alimentos.  El estudio de Laborde, Martin y Vos (1) sugiere que los hogares en pobreza dejaron de adquirir frutas y hortalizas frescas de alto contenido de micronutrientes para comprar alimentos básicos con menor contenido de nutrientes, otros estudios señalan un cambio en el consumo de alimentos frescos hacia otros procesados (2).