Abstract
Siendo la obesidad un problema de salud que ha crecido descontroladamente a nivel mundial, a pesar de los esfuerzos conjuntos de los distintos actores de los sistemas de salud, la cirugía bariátrica en la actualidad es el tratamiento más efectivo para lograr una pérdida de peso significativa así como la reducción de comorbilidades asociadas a la obesidad mórbida. Con resultados superiores en pérdida y mantenimiento de peso a la modificación dietoterapéutica, ejercicio e inclusive farmacoterapia. Al no tener resultados tangibles con la modificación de estilo de vida así como el mejoramiento de la tecnología aplicada a la medicina, particularmente de las distintas técnicas quirúrgicas para la obesidad han incrementado el número de procedimientos bariátricos realizados año con año. Sin embargo el tratamiento nutricional del paciente operado de cirugía bariátrica es piedra angular para evitar complicaciones en el posoperatorio inmediato así como en largo plazo, ya que la modificación anatómica realizada en el tubo digestivo demanda un diseño dietoterapéutico especial, tanto en volumen de alimento y suplementación de nutrientes que por esta razón es imposible alcanzar a través de la ingesta de alimentos.
