Resumen
Abrir un consultorio privado en nutrición (CPdN) en territorio mexicano requiere
con la regulación de diversas dependencias. El conocimiento de estos requisitos, que muchas veces no formaron parte del plan de estudios académico, y la falta de un referente que integre los requisitos a cumplir, generan que en muchas ocasiones se abra un CPdN de manera empírica, incurriendo en infracciones generando sanciones económicas que pueden afectar la economía del profesional en nutrición, llevándolo al cierre del CPdN.
La Organización de la sociedad civil “Sociedad Internacional de Nutriólogos en Michoacán SOCINUM Asociación Civil” mediante su programa de acción “empoderalia” crea una línea de investigación cuyo objetivo es elaborar un documento que integre de manera general los requisitos regulatorios para abrir un CPdN empleando una metodología de revisión bibliográfica documental del año 2018 a 2022 del marco legal en diversas dependencias de gobierno, asociaciones y colegios de profesionales destacando que existen variaciones a nivel estatal y municipal. La información recopilada se analizó, organizó, clasificó y como resultado se obtuvo un documento tipo lista de verificación al cual se le nombro “Checklist #SoyNutriProfesionalFormalyÉtico” que integra de manera enunciativa más no limitativa los requisitos que debe cumplir un CPdN. Se concluye que este documento sirve como una herramienta de referencia para el cumplimiento de la regulación aplicable al funcionamiento de un CPdN en territorio mexicano y que contribuye a una Cultura de Cumplimiento Profesional, Formal y Ético.
