RIESGO DE DIABETES EN PERSONAL DE SALUD EN EL ÁREA COVID-19 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
PDF

Palabras clave

Diabetes
COVID-19
personal de salud

Cómo citar

Pardo-Pacheco, B. R., González-Guzmán, O. P., Aguilar-Maciel, S. H., Olivares-Bernal, L., & Vargas-De-León, C. (2024). RIESGO DE DIABETES EN PERSONAL DE SALUD EN EL ÁREA COVID-19 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Red Ciencia Y Nutrición, 12, 10–18. Recuperado a partir de https://redcien.com/index.php/redcien/article/view/195

Resumen

Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada principalmente por alteraciones de glucosa en sangre. Objetivo: Determinar el riesgo de diabetes en el personal de salud del área COVID-19 en un hospital de tercer nivel, mediante el instrumento LA FINDRISC (PUNTUACIÓN DE RIESGO DE DIABETES PARA AMÉRICA LATINA). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo en personal de salud en el área COVID-19 del Hospital Juárez de México. Los criterios de inclusión: Estar de acuerdo con participar bajo consentimiento informado, ser trabajador del Hospital Juárez de México, que trabajen en el área COVID-19, hombres y mujeres sin diabetes con o sin otras comorbilidades y que se encuentren en ayuno o estado postprandial. Criterios de exclusión: Trabajadores que no completen el estudio. Criterios de eliminación: Trabajadores que retiren el consentimiento informado. Resultados: El 71% de la muestra tiene riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a 10 años, un 29% de la muestra exhibe un riesgo bajo, un 37% un riesgo ligeramente elevado, un 22% un riesgo moderado y un 12% un riesgo alto. Conclusiones: Existe riesgo alto de diabetes en el personal de salud que se encuentra en el área COVID-19, y un mayor riesgo de complicaciones por la infección SARS-CoV-2.

PDF