COMPUESTOS ACTIVOS DERIVADOS DE LA FITOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
PDF (Español (España))

Keywords

Síndrome de intestino irritable
Cannabis
Fitoterapia

How to Cite

Pérez Valdez, L. Ángel, & Martínez Vázquez, S. E. (2021). COMPUESTOS ACTIVOS DERIVADOS DE LA FITOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE. REDCieN, 4(4), 12. Retrieved from https://redcien.com/index.php/redcien/article/view/61

Abstract

El dolor o malestar abdominal, la presencia de diarrea o estreñimiento y distensión abdominal son síntomas gastrointestinales de alta frecuencia y han sido identificados como síndrome del intestino irritable, que se define como un trastorno intestinal funcional recurrente sin la presencia de causas orgánicas detectables, según los criterios de Roma. En México se ha reportado una prevalencia variable, según los criterios diagnósticos; sin embargo, se observa un 4.4% utilizando los criterios de Roma III, que contrasta con una prevalencia de hasta el 35% utilizando los criterios de Roma II. En los últimos años hay un aumento de tratamientos a base de hierbas capaces de reducir la sintomatología del Síndrome de Intestino Irritable (SII), como el uso de aceite de menta, Cannabis y otros. La evidencia pone a los cannabinoides, entre los que se encuentra el THC y el CBD, como primera fitoterapeútica coadyuvante para tratar síntomas como el dolor abdominal, frecuencia de las evacuaciones y cambios en la motilidad; mientras que el aceite de menta se presenta como la segunda opción segura y efectiva para el alivio del dolor, distensión abdominal y urgencia para evacuar. Otras alternativas como Cúrcuma longa, Cyanara scolymus, Maranta arundinacea, Aloe vera, Ferula assafoetida, Carmint (Mentha piperita), anís, una mezcla de curcumina, aceite de hinojo y las mezclas de hierbas mejoran los síntomas globales en el SII. En esta revisión se describe la evidencia científica derivada de ensayos clínicos.

PDF (Español (España))