Abstract
En México (2014), según lo reportó la COFEPRIS al menos 84,470 restaurantes operaban sin cumplir las normas de higiene. La Secretaría de Salud por su parte reporta (2016) que más de cinco millones de mexicanos padecieron alguna enfermedad transmitida por alimentos. La preparación de alimentos libre de riesgos para la salud solo se alcanza respetando los controles de calidad en la manufactura incluyendo de manera obligatoria capacitaciones otorgadas por los encargados del propio servicio para el cumplimiento de inocuidad. La Secretaria de Salud en México, dispone normas reguladoras en materia de buenas prácticas higiene, como lo es la Norma Oficial Mexicana-251-SSA1-2009. Dentro del rubro de la capacitación de personal, esta NOM sugiere que se realicen capacitaciones para el área de producción o elaboración en buenas prácticas de higiene por lo menos una vez al año.